Normas de Convivencia
NORMAS DE CONVIVENCIA
COLEGIO CONCERTADO "SANTA MARÍA DE LOS PINOS"
REGLAMENTO DISCIPLINARIO DE LOS ALUMNOS
1. Para crear un ambiente educativo adecuado en el que el respeto al estudio (deber básico de los alumnos) y a la dignidad de las personas (respetando sus derechos y libertades) esté presente se deben seguir las siguientes obligaciones:
a) Asistir a clase y participar en las actividades orientadas al desarrollo de los planes de estudio.
b) Respetar los horarios para el desarrollo de las actividades del Centro Escolar.
c) Seguir las orientaciones del profesorado respecto a su aprendizaje y disciplina.
d) Respetar el ejercicio del derecho al estudio de sus compañeros.
e) Respetar la libertad de conciencia y las convicciones religiosas, ideológicas, éticas o morales, así como la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
f) No discriminar a ningún miembro de la Comunidad Educativa por razón de nacimiento, raza, sexo o por cualquier otra circunstancia personal o social.
g) Respetar el Ideario del Centro.
h) Respetar y utilizar correctamente los bienes muebles y las instalaciones del Centro.
i) Participar y colaborar activamente, junto con el resto de los miembros de la Comunidad Educativa, con el propósito de favorecer el mejor desarrollo de la enseñanza, de la orientación escolar y de la convivencia en el Centro.
2. Para resolver cualquier problema se acudiría a la tutora, coordinadora, Directora y si fuese necesario a la Comisión de Convivencia, acordada por el Consejo Escolar. Nuestro colegio trabaja las Normas de Convivencia junto con las familias, han sido consensuadas por el Claustro y aprobadas por el Consejo Escolar.
A) La Asistencia a clase y la participación en las actividades orientadas al desarrollo de los planes de estudio.
- La asistencia regular a las clases es una obligación de todos los alumnos y responsabilidad de los padres/tutores.
- Las ausencias de los alumnos serán controladas por los profesores y justificadas por escrito por los padres/tutores, siendo entregadas al tutor.
- En el caso de ausencia previsible (visita médica, viajes, etc.) la familia del alumno debe comunicarlo por escrito y con antelación al tutor.
- En el caso de ausencia imprevisible las familias informarán telefónicamente al Colegio en el plazo más breve posible, así como justificar por escrito la no asistencia a las tutorías individuales dadas desde el centro.
- Las salidas y actividades aprobadas por el Consejo Escolar, tienen carácter de obligatoriedad.
B) Respeto al horario para el desarrollo de las actividades del centro escolar.
- De acuerdo al Art. 41, apartado B de nuestro RRI, la puntualidad de todos los alumnos al Centro es de obligado cumplimiento. De no ser así, el alumno de Secundaria cometerá una falta leve y no se podrá incorporar al Centro hasta la siguiente hora (9,20). En Educación Infantil y Primaria se adoptarán medidas educativas. No se incorporarán al aula hasta la siguiente hora quedando a cargo del personal del centro. Si se cometieran tres faltas leves por trimestre, la falta pasará a ser una falta grave. Si se cometieran tres faltas graves por trimestre, se tomarán las medidas pertinentes.
- Los retrasos de los alumnos a las actividades del Centro serán controlados por la tutora correspondiente.
- Aquellos alumnos que por motivos no justificados se retrasen recuperarán el tiempo perdido. Si el retraso es reiterado, la tutora informará por escrito a los padres/tutores y Jefe de Estudios.
- Ningún alumno puede salir del Colegio durante la jornada escolar. Si fuera necesario, el alumno debe contar con la justificación escrita de sus padres o tutores y con el permiso de la Dirección o Jefatura de Estudios.
C) Seguir las orientaciones del profesorado y del Colegio respecto al aprendizaje.
- Los alumnos deben entregar a sus padres todos los comunicados, avisos, documentos y boletines de calificaciones en los plazos previstos por el Centro.
- Se considera falta grave cualquier acción irregular para obtener mejores resultados académicos (copiar durante un examen o prueba escrita , sustracción de exámenes, falsificación (notas y firmas), y otros hechos que vayan contra la ética responsable del alumno/a).
- No está permitido a los alumnos el uso de video-juegos, aparatos personales de música y teléfonos móviles dentro del recinto del Colegio. A los alumnos que incumplan esta norma les serán retirados dichos aparatos por el profesor que observe la infracción, quien los entregará a la tutora correspondiente. Dichos aparatos serán retirados durante una semana. Si esta infracción se vuelve a repetir serán retirados hasta final de mes.
D) Respeto al ejercicio del derecho al estudio de los demás compañeros.
- Durante el desarrollo de todas las actividades docente se requiere de los alumnos: atención, interés y actitud positiva en el trabajo.
- Se tomarán medidas educativas en el caso de aquellos alumnos que interfieran el normal desarrollo de las actividades docentes.
- El traslado a las aulas específicas: informática, sala de audiovisuales, biblioteca, etc. debe hacerse con agilidad, orden y silencio.
E) Respeto a la libertad de conciencia y a la dignidad, integridad e intimidad de todos los miembros de la Comunidad Educativa.
- Todo miembro de la Comunidad Educativa (padres, tutores, profesores, alumnos y personal no docente) merece respeto. Se evitarán los actos de indisciplina, insultos, agresiones físicas y ofensas que atenten contra la dignidad de las personas, tanto dentro como fuera del Centro.
- Se considera falta grave/muy grave el uso inadecuado de las nuevas tecnologías (ordenadores, móviles, uso de internet, vídeos, etc.) .Tanto dentro como fuera del recinto escolar.
- Se considera falta muy grave la posesión o consumo de sustancias tóxicas, así como de objetos que puedan atentar contra la salud e integridad física de los miembros de la Comunidad Educativa.
- Se considera falta muy grave el causar intencionadamente daños a objetos que pertenezcan a otros miembros de la Comunidad Educativa. Teniendo que reponer el daño causado.
F) No discriminar a ningún miembro de la Comunidad Educativa por razón de nacimiento, raza sexo o por cualquier otra circunstancia personal o social.
G) Respetar el Carácter Propio del Centro.
- Toda la Comunidad Educativa respetará el Ideario propio del Centro y las normas morales y cívicas que de él se deriven.
- Por respeto a todos, los alumnos deberán tener buenas condiciones de salud e higiene, así como ir correctamente vestidos con el uniforme correspondiente del Colegio en perfecto estado. No se pueden llevar gorros, capuchas, gorras, pañuelos, etc.). Está prohibido llevar pearcing (boca, lengua, nariz y cejas) y pendientes de aro para prevenir posibles accidentes.
- Durante las horas de recreo, el alumno deberá permanecer en el patio, quedando prohibido salir de éste, o pasar a las clases sin permiso de los profesores.
- Queda prohibida la permanencia en pasillos y escaleras.
- Ningún alumno permanecerá en las aulas una vez finalizadas las clases, a no ser por un caso especial y con el permiso del profesor/a.
- Los alumnos harán uso de las prendas deportivas los días en los que reciben clases de Educación Física y para aquellas salidas previamente indicadas por el tutor.
- Los alumnos evitarán cualquier acto que vaya contra los valores del Ideario del Centro, fomenten actitudes agresivas o atenten contra la dignidad de las personas.
- Se evitarán todas aquellas expresiones que comportan un sentimiento irrespetuoso con las normas morales.
- Se guardará discreción y corrección en la exteriorización de las relaciones afectivas.
H) Respetar y utilizar correctamente los bienes muebles y las instalaciones del Centro.
- Corresponde a todos los miembros de la Comunidad Educativa velar por el cuidado del inmueble, el buen uso del material y su mantenimiento y limpieza no permitiendo pintadas en las mesas, paredes, puertas, tablones de anuncios, etc.
- Es responsabilidad de los alumnos mantener orden y limpieza en las aulas, así como en los pupitres, libros y objetos personales.
- En el comedor los alumnos se comportarán correctamente y harán un uso responsable del mismo.
- Se considera falta muy grave causar intencionadamente daños a las instalaciones y materiales del Centro, teniendo que reparar o pagar los daños causados.
I) Participar y colaborar activamente, junto con el resto de los miembros de la comunidad educativa, con el propósito de favorecer el mejor desarrollo de la enseñanza-aprendizaje y de la convivencia en el Centro.
- El alumno deberá colaborar positivamente en todas las actividades extraescolares que se organicen.
- Las Normas de Convivencia que figuran en este documento se extienden también a todas aquellas actividades que, organizadas por el colegio, se realicen dentro o fuera del Centro.